martes, 14 de junio de 2011

Juegos más vendidos

Hoy voy a hablar de cuáles fueron los juegos más vendidos en 2010. Sorpredéntemente, los 25 juegos más vendidos son videojuegos para Wii y PS3:
1. Wii Play (Wii): 1.122.083.
2. Mario Kart + Wii Wheel (Wii): 799.500.
3. Wii Fit (Wii): 655.749.
4. Wii Fit Plus (Wii): 480.251.
5. New Super Mario Bros. (Wii): 448.660.
6. Wii Sports Resort + Wii Motion Plus (Wii): 421.077.
7. Assassin’s Creed (PS3): 379.766.
8. Call of Duty: Modern Warfare 2 (PS3): 374.990.
9. Grand Theft Auto IV (PS3): 325.901.
10. Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos (Wii): 316.388.
11. Pro Evolution Soccer 2010 (PS3): 315.964.
12. Call of Duty: Black Ops (PS3): 310.221.
13. FIFA 10 (PS3): 283.493.
14. Pro Evolution Soccer 2009 (PS3): 277.843.
15. Super Mario Galaxy (Wii): 267.007.
16. Gran Turismo 5 (PS3): 241.667.
17. Wii Party (Wii): 233.872.
18. FIFA 11 (PS3): 208.999.
19. Assassin’s Creed II (PS3): 207.089.
20. Super Smash Bros. Brawl (Wii): 206.076.
21. Pro Evolution Soccer 2011 (PS3): 200.119.
22. Pro Evolution Soccer 2008 (PS3): 197.751.
23. Big Brain Academy (Wii): 177.727.
24. Super Mario Galaxy 2 (Wii): 171.068.
25. Call of Duty 4: Modern Warfare (PS3): 160.969.

jueves, 9 de junio de 2011

Pictionary


Pictionary es un célebre juego de mesa creado por Rob Angel en 1985. Es posible que fuera un juego popular que posteriormente fue comercializado adquiriendo el nombre actual. Aunque tiene multitud de variaciones.
Pictionary es un juego donde la única comunicación permitida es el dibujo por equipos. Consiste en adivinar una palabra viendo los dibujos que hace nuestro compañero, en una carrera contrarreloj en la que gana el equipo que adivina más palabras. Las mayores dificultades se encuentran a la hora de dibujar verbos, palabras muy rebuscadas o sustantivos abstractos.
Para el juego se forman un máximo de 4 equipos, con un número ilimitado de jugadores cada uno. Cuando están conformados, se elige un color de ficha para cada uno y se decide con un dado quien comienza.
Las casillas tienen diferentes colores, y cada una representa una categoría de dibujo:
  -La naranja es la categoría “acción”: son verbos (cantar, caminar, etc.)
  -Amarilla es la categoría “persona, animal o lugar”: son sustantivos.
  -Verde es la categoría “palabras difíciles”: esta categoría incluye cualquier cosa.
  -Azul es la de “objeto”: es muy fácil de adivinar (hacha, mesa, etc.).
  -Roja es la de “todos juegan”: aquí juega el equipo que está dibujando.
Es el momento de robar turnos, si nadie acierta, toma el turno el equipo que está a la derecha del último lanzador.

martes, 7 de junio de 2011

Trivial

Hoy hablaré de un juego más reciente, el trivial:
Es un juego de mesa desarrollado en dicuembre de 1979 por un editor deportivo del diario Canadian Press y un fotógrafo de la revista Montreal Gazette.
Las reglas son las siguientes:
El tablero está compuesto por casillas que forman una rueda con seis radios. Cada casilla lleva el color de un tipo de preguntas, con una casilla especial de cada color en el lugar en que los radios se unen a la rueda, donde aparece el quesito del respectivo color.
Los jugadores comienzan en el centro de la rueda. Lanzan los dados en orden y mueven sus fichas con forma de queso en la dirección que elijan, el número de casillas que indica el dado. Tras mover la ficha, otro jugador coge una carta del mazo y hace al jugador que ha movido la ficha una pregunta que se corresponde con el color de la casilla a la que la ficha ha ido a parar. Si el jugador la responde correctamente puede tirar el dado de nuevo. Si la casilla es una de las casillas especiales situadas en la intersección, obtiene como premio una de los seis quesitos del color de la casilla, si es que no la ha conseguido ya. Si el jugador responde incorrectamente, el turno pasa al siguiente jugador.
El juego prosigue hasta que un jugador obtiene los quesitos de los seis colores y se dirige al centro. Una vez que llega allí el jugador debe responder una pregunta final, cuyo color escogen los rivales. Si la responde correctamente, gana el juego. Si no, se sigue jugando hasta que alguien lo consiga.

martes, 31 de mayo de 2011

Dominó

 
Hoy voy a hablar de este juego y os contaré algo sobre su historia y reglas más importamtes:
El juego de dominó se compone de 28 fichas rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por el envés. Está dividida en dos espacios cuadrados del mismo tamaño. En cada uno de estos espacios aparece una cantidad de puntos que van de cero hasta 6. 
La dinámica de este juego consiste en formar una cadena de fichas enlazadas mediante cuadrados iguales, con el objetivo genérico de colocar todas las fichas.
El juego de dominó más popular y en el que se desarrolla un mayor grado de estrategia es aquel en el que participan cuatro jugadores distribuidos por parejas.

Aunque las fichas de dominó tienen claramente una herencia china, hay un debate sobre si el juego jugado por los europeos se trajo de China a Europa en el siglo XIV o si, en efecto, fue inventado independientemente. El dominó europeo es más pequeño que el chino y hay una ficha sola para cada permutación del tiro de dos dados o un espacio en blanco, haciendo un total de veintiocho fichas. Este es el conjunto estándar o "doble seis" y, como en China, se pueden jugar varios juegos con él. Los conjuntos "doble doce" (91 fichas) son populares en América y los conjuntos "doble nueve" (55 fichas) también existen.
El juego apareció primeramente en Europa en el siglo XVIII, en Italia, posiblemente en las cortes de Venecia y Nápoles. Las fichas originalmente se hicieron pegando y sujetando dos láminas de ébano a ambos lados de la ficha de hueso. Esto impedía hacer trampa y mirar el valor de los puntitos por atrás de la ficha con ciertas luces.

jueves, 26 de mayo de 2011

Damas



Hoy es el turno de las damas, si os interesa su origen y sus reglas básicas, seguid leyendo:
Una hipótesis acerca del origen de este juego, se remonta a la época de la Guerra de Troya. Dice que mientras los hombres luchaban y defendían las puertas de la ciudad, “las damas” se entretenían en el palacio de Príamo, jugando este pasatiempo.

Aunque el juego de damas evolucionó de forma distinta en distintos lugares del mundo dando lugar a muchas variantes muy diferenciadas, hay una serie de características comunes que a continuación se explican:

Se juega sobre un damero de 8x8, 10x10 o 12x12. El juego consta de 12 piezas (peones) por bando claras y oscuras, colocadas en las casillas de un mismo color en las primeras filas de cada lado del tablero. La finalidad del juego es la captura de la totalidad de las piezas contrarias o el bloqueo de las mismas, de forma que al contrincante no le sea posible realizar movimiento.
A continuación indico las características y normas particulares de todos los juegos tradicionales de damas:

Tamaño tablero y nº peones
Dama voladora
Peón captura hacia atrás
Ley de la cantidad
Ley de la calidad
Particularidades

8x8
12 peones
X

X
X
La variante más practicada en el mundo Latino y en el Maghreb
10x10
20 peones
X
X
X

La variante más practicada en el mundo
8x8
12 peones
X
X
X

Internacionales con tablero más pequeño
12x12
30 peones
X
X
X

Internacionales con tablero más grande
8x8
12 peones




Las normas más simples
8x8
12 peones


X
X
Las reglas de obligación de captura más sofisticadas que existen
8x8
12 peones
X
X


Una pieza puede seguir capturando en el mismo movimiento tras convertirse en dama
8x8
12 peones
X
X


Es la versión quien gana pierde de las Shashki
8x8
12 peones
X
X


Una combinación de reglas entre las damas Internacionales y las damas rusas
10x10
20 peones
X
X
X
X
Las damas más locas a la hora de capturar
8x8
8 peones
X



La variante con menos piezas. La dama vuela pero con límites
8x8
16 peones
X

X

Las damas con movimiento ortogonal

martes, 24 de mayo de 2011

Parchís

Hoy voy a hablar de este divertido juego y os contaré algo sobre su historia:
El Parchís es un juego de tablero en el que el objetivo de cada jugador es llevar sus fichas desde la casilla de salida hasta la meta. Como es habitual, gana el que lo consigue primero.
Este juego, tiene su origen directo en otro muy extendido en la India: el Parchisi. En este país se juega desde hace siglos, utilizando para ello un tablero de paño en forma de cruz que se extiende sobre una mesa o sobre el suelo. Su nombre proviene de la palabra hindú pacis que significa 25, ya que esta era la puntuación máxima que se podía alcanzar en un juego antecesor del Parchisi: el Chaupar, en el que se lanzaban los caparazones del cauri (un molusco gasterópodo) utilizándolos como dados.
Existen numerosas variantes o denominaciones del juego: el Ludo, introducido en Inglaterra, el Parcheesi en EE.UU, el Mensch-ärgere-dich-nicht en Alemania, el Jeu de Dada en Francia...

jueves, 19 de mayo de 2011

Juego más vendido:

Esta semana el juego más vendido ha sido Super Mario Bros para Nintendo DS. Es sorprendente como este clásico juego sigue siendo todo un éxito de ventas. Puede que sea por las divertidas aventuras que éste ofrece. También te ofrece minijuegos que son de cartas, de lógica...

martes, 17 de mayo de 2011

Creative Commons

Creative Commons es una organización sin fines de lucro que desarrolla, apoya y administradores legales y la infraestructura técnica que maximiza la creatividad digital, el intercambio y la innovación.