jueves, 26 de mayo de 2011

Damas



Hoy es el turno de las damas, si os interesa su origen y sus reglas básicas, seguid leyendo:
Una hipótesis acerca del origen de este juego, se remonta a la época de la Guerra de Troya. Dice que mientras los hombres luchaban y defendían las puertas de la ciudad, “las damas” se entretenían en el palacio de Príamo, jugando este pasatiempo.

Aunque el juego de damas evolucionó de forma distinta en distintos lugares del mundo dando lugar a muchas variantes muy diferenciadas, hay una serie de características comunes que a continuación se explican:

Se juega sobre un damero de 8x8, 10x10 o 12x12. El juego consta de 12 piezas (peones) por bando claras y oscuras, colocadas en las casillas de un mismo color en las primeras filas de cada lado del tablero. La finalidad del juego es la captura de la totalidad de las piezas contrarias o el bloqueo de las mismas, de forma que al contrincante no le sea posible realizar movimiento.
A continuación indico las características y normas particulares de todos los juegos tradicionales de damas:

Tamaño tablero y nº peones
Dama voladora
Peón captura hacia atrás
Ley de la cantidad
Ley de la calidad
Particularidades

8x8
12 peones
X

X
X
La variante más practicada en el mundo Latino y en el Maghreb
10x10
20 peones
X
X
X

La variante más practicada en el mundo
8x8
12 peones
X
X
X

Internacionales con tablero más pequeño
12x12
30 peones
X
X
X

Internacionales con tablero más grande
8x8
12 peones




Las normas más simples
8x8
12 peones


X
X
Las reglas de obligación de captura más sofisticadas que existen
8x8
12 peones
X
X


Una pieza puede seguir capturando en el mismo movimiento tras convertirse en dama
8x8
12 peones
X
X


Es la versión quien gana pierde de las Shashki
8x8
12 peones
X
X


Una combinación de reglas entre las damas Internacionales y las damas rusas
10x10
20 peones
X
X
X
X
Las damas más locas a la hora de capturar
8x8
8 peones
X



La variante con menos piezas. La dama vuela pero con límites
8x8
16 peones
X

X

Las damas con movimiento ortogonal

No hay comentarios:

Publicar un comentario